La plasticidad cerebral o neuroplasticidad es el conjunto de las modificaciones producidas en el sistema nervioso como resultado del desarrollo, el aprendizaje y la experiencia, las lesiones o los procesos degenerativos.
En términos generales la plasticidad del sistema nervioso es inversamente proporcional a la edad del sujeto, por lo que la recuperación de funciones suele tener un mejor pronóstico cuanto menor sea la edad en la que se ha producido el daño cerebral.
La mejora en la función cerebral es directamente proporcional al grado de estimulación recibida, siendo los niños quienes al disponer de un metabolismo cerebral más activo, tienen mayor plasticidad cerebral, la cual facilita la recuperación de las funciones cognitivas, tras haber sufrido lesiones en el sistema nervioso.
En ACTIVA abordamos las patologías infantiles en el propio domicilio.
Transtorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Transtorno Específico del Lenguaje (TEL)