¿Sabías que existen ayudas económicas de la Comunidad de Madrid para el cuidado y rehabilitación de personas mayores de 65 años con dependencia?
En la mayoría de las ocasiones, en las que una familia viene a nuestro Centro de Día y Rehabilitación, que ofrece servicios en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Paracuellos del Jarama, lo hace para pedir información. Cuando hablamos con las familias, nos percatamos de que son muy pocas las personas que conocen los recursos que ofrece la Comunidad de Madrid a través de la Ley de Dependencia, y especialmente, las prestaciones económicas que existen para ayudar a sufragar el gasto de las terapias y servicios que se ofrecen en centros privados.
En este post, nos vamos a centrar en uno de los recursos que ofrece la Ley de Dependencia a través de su Catálogo de Servicios: la “Prestación Económica Vinculada al Servicio”, también conocido por el nombre de “Cheque Servicio”.
El Cheque Servicio, es una prestación económica que tiene por finalidad, ayudar a sufragar el coste de las terapias y servicios que se ofrecen en Centros privados debidamente acreditados, como es nuestro caso, en el que ofrecemos servicios de Centro de Día y Rehabilitación. El importe de esta ayuda dependerá del grado de dependencia y de la capacidad económica del beneficiario. A continuación, detallamos los importes:
- • Grado I (dependencia moderada): 300 €/mes
- • Grado II (dependencia severa): entre 300€ y 426,12 €/mes
- • Grado III (gran dependencia): entre 426,12 € y 715,07 €/mes.
¿De qué depende el grado de dependencia?
En primer lugar, es importante explicar qué es la dependencia, y podríamos resumirlo como la pérdida de autonomía para realizar actividades básicas de la vida diaria, como por ejemplo si se necesita ayuda en los desplazamientos, en la higiene personal, para vestirse, en el uso del inodoro, etc.
En función del número de ocasiones y del nivel de ayuda que requiera la persona dependiente en estas actividades, se establecerá el grado de dependencia, que como hemos dicho anteriormente, será lo que determine el importe económico de la ayuda junto con la capacidad económica del beneficiario. Cabe destacar, que las personas con pensiones altas también pueden tener acceso al Cheque Servicio, ya que hay importes mínimos en cada grado de dependencia.
La situación de dependencia puede ser consecuencia, tanto de una pérdida de las capacidades físicas, como de las capacidades cognitivas de una persona. Por ejemplo, puede darse el caso de una persona con artrosis que requiera ayuda de otras personas o de ayudas técnicas para realizar desplazamientos pero que mantenga intactas sus capacidades cognitivas, o viceversa, una persona con deterioro cognitivo que sea dependiente como consecuencia de la pérdida de memoria, pero que conserve sus capacidades físicas en lo que a movilidad se refiere.
¿Cómo solicito esta ayuda?
El primer paso es pedir cita con el trabajador social (en el municipio en el que esté empadronado) en el Centro de Salud o en el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
El trabajador social es el profesional que te explicará detalladamente todos los pasos que hay que realizar durante el proceso, qué documentación hay que presentar (DNI, empadronamiento, informes médicos, etc.), y también podrá asesorarte de qué recurso es el más adecuado en función de las necesidades de la persona dependiente y de la familia.
Tras la primera cita, el trabajador social tendrá que acudir al domicilio de la persona dependiente para hacer la valoración de dependencia. Tal y como hemos dicho antes, se valorarán las actividades básicas de la vida diaria (mediante un baremo), los informes médicos, si se requieren ayudas técnicas en los desplazamientos, la adaptación del domicilio y del entorno, etc.
¿Por qué tramitar la situación de dependencia si no queremos que nuestro familiar vaya a un Centro de Día?
Nosotros siempre recomendamos que se inicie el proceso de reconocimiento de la dependencia cuanto antes, independientemente de que finalmente utilicen o no nuestros servicios. Por una parte, porque es un proceso lento, ya que desde que se presenta la documentación en la Comunidad de Madrid, hasta la resolución del grado de dependencia, pueden pasar en torno a seis meses aproximadamente. Por otro lado, porque las necesidades pueden cambiar en función del estado de salud, y sobre todo, porque dentro del Catálogo de Ayudas de la Ley de Dependencia hay más recursos que pueden ajustarse mejor a las necesidades de la persona dependiente y de su familia.
¿Cuáles son las ventajas del Cheque Servicio?
A continuación, citamos algunos de los aspectos positivos del Cheque Servicio:
- • Libre elección: el usuario y la familia pueden elegir el Centro privado (autorizado por la Comunidad de Madrid) que más le guste, ya sea por los servicios que ofrezca, por el equipo de profesionales, por las instalaciones, por la cercanía o por el criterio que utilice el propio usuario o sus familiares en la elección del Centro.
- • Flexibilidad: en nuestro Centro de Día (“ACTIVA San Sebastián de los Reyes – Alcobendas”) somos flexibles en horarios y días de asistencia al Centro. De esta forma es el Centro de Día el que se adapta al usuario y no al revés.
- • Rehabilitación: dada la flexibilidad anteriormente comentada, en ACTIVA damos la posibilidad de acudir a nuestro Centro a realizar las terapias o las sesiones individuales de rehabilitación que necesite el usuario. En ocasiones, hay usuarios que no precisan de los servicios de un Centro de Día, pero sí de los servicios especializados de fisioterapia, neuropsicología, logopedia, etc. Este caso es muy habitual en usuarios que han sufrido un Ictus y que necesitan hacer una rehabilitación específica para recuperar sus capacidades.
- • Mayor oferta de plazas: por lo general, pedir un Centro de Día público requiere una lista de espera, que puede ser más o menos larga en función del grado de dependencia o de la oferta pública del municipio entre otros factores, mientras que el Cheque Servicio permite una disponibilidad de plaza mayor al poder elegir Centro y al haber más posibilidad de plazas vacantes.
Poco a poco, el Cheque Servicio va teniendo cada vez más repercusión en medios especializados y entre los profesionales de la salud, y por tanto la información va llegando a más hogares con familiares en situación de dependencia.
Actualmente, el Cheque Servicio es una de las solicitudes que más están creciendo en los últimos años. No obstante, sigue habiendo un gran número de personas que desconocen este recurso y por encima de todo, el denominador común en todos los casos que recibimos en nuestro Centro de Día es que la información llega demasiado tarde para las familias.
Esperamos que esta información pueda servir de ayuda al mayor número de familias posible, en cualquier caso, estaremos encantados de ampliar la información a las personas que lo necesiten, ya sea mediante nuestro teléfono, correo electrónico o presencialmente en nuestro Centro de Día y Rehabilitación “ACTIVA San Sebastián de los Reyes – Alcobendas”.
Carlos Gallego Suárez
Director de ACTIVA Centros de Día y Rehabilitación en San Sebastián de los Reyes – Alcobendas
0 comentarios